Novedades

01/06/2010

Jornada sobre Viveros Cítricos

El Ing. Roberto Azar fue invitado a disertar acerca de Sustratos Profesionales en la Jornada sobre Viveros Cítricos, Precongreso del IV Congreso Argentino de Citricultura que tuviera lugar en Tucumán el 1 de Junio de 2010.

Es Socio de Agri Service, empresa que produce los Sustratos Profesionales Dynamics e importa y distribuye las Turbas y Sustratos Klasmann de Alemania.

CítricoEs asesor de un centenar de empresas y viveros de producción de plantines y plantas

jóvenes de hortalizas, frutales, forestales, florícola, tabaco, etc. Es habitual verlo dando charlas y conferencias en nuestro país y en países de Sudamérica, para productores, ingenieros y asesores de viveros y cultivos.

Con la presencia de más de 500 personas entre los cuales se encontraban Viveristas, Asesores de cultivos, productores y empresarios del ambiente citrícola, de nuestro país y otros países productores y exportadores de cítrico, se plantearon temas fundamentales para la producción profesional de plantas jóvenes de cítrico a gran escala.

En su disertación tocó temas que deben ser tenidos en cuenta a la hora de encarar cualquier proyecto de producción de plantas a gran escala.

– Todo proyecto de producción intensiva requiere una importante inversión en tecnología para obtener rentabilidad.

Cultivo Intensivo  <–>  Alta Inversión en Tecnología  <–>  Alta Productividad

– El desafío más grande que enfrentan los productores y viveristas de plantas jóvenes es contar con grandes cantidades de sustratos con calidad, y formulaciones estables de una partida a otra y año tras año, por lo que el camino lógico y necesario es establecer alianzas con sus proveedores de sustratos profesionales.

– Hay que saber discernir entre 3 Clases de proveedores con los que se encuentran los productores y viveristas:

  • Proveedores de materias primas. citricos
  • Proveedores y formuladores de mezclas.
  • Proveedores de Sustratos profesionales.

– Hay muchos materiales con los que se fabrican medios de cultivos como son corteza de árbol, resaca de río, tierra, arena, mantillo de monte, orujo, etc. Pero hasta ahora no se ha encontrado ningún elemento mejor que la Turba Sphagnum para la fabricación de Sustratos Profesionales.

– Sustrato Profesional: Es el medio en el que la planta desarrolla su sistema radicular que le permite mantenerse erguida, donde encuentra los nutrientes, el aire y el agua necesario para su desarrollo armonioso.

Hay tres característica fundamentales que debe cumplir un Sustratos Profesional:

  • Mantener su estructura estable a lo largo de todo el período de crecimiento de la planta.
  • Tener la adecuada relación aire/agua para las características de la planta.
  • Permitir la rápida asimilación de los nutrientes que le entregamos, es decir un alto valor de intercambio catiónico.

 Contenedor  <–>  Sustrato  <–>  Fertirriego , son tres elementos que van de la mano.

Estos fueron los puntos desarrollados en la conferencia además de mostrarse plantas y fotos de plantas de cítrico formuladas con diferentes sustratos.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *